Miércoles 17 de octubre
09.30 h
Acto de inauguración
10:30 h

D. J. Luis Ibarra Robles
Magistrado y profesor universitario del País Vasco. Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Inspeccion educativa garante de derechos
12:00 h
Café
12:30 h

D. Petros Pashiardis.
Decano de la Open University of Cyprus. Nicosia. Chipre. Especialista en Liderazgo Educativo.

D. Stefan Brauckmann.
Profesor de University of Alpen-adria-Universität Klagenfurt. Austria
EVALUACIÓN DE CENTROS: «Los datos se me acumulan en la cabeza: ¿una oportunidad o un desafío para la inspección?»
15:00 h
Almuerzo
17:00 h
Actividades culturales alternativas: Visita ciudad, Visita Museo Bellas Artes, Paseo marítimo-cultural por la ría.
Cena de pintxos por el Casco Viejo (opcional)
Jueves 18 de octubre
09:00 h

D. Jorge Arevalo Turrillas.
Viceconsejero de Formación Profesional del G.V.
Formación Profesional DUAL
10.30 h

Dª Leonor Duarte
Inspectora Jefa del equipo multidisciplinar de enseñanza Infantil, Básica y Secundaria de Portugal.

D. Helder Lopo Guerreiro
Inspector. Representante de Portugal en el Consejo de Inspección de los Colegios Europeos.
El rol formativo de la Inspección: la supervisión de la acción educativa
11:30 h
Café
12:00 h
Comunicaciones orales
SALA A1
Coordina: Alicia Epelde Murguia, inspectora de Educación
Evaluación de las direcciones de los Centros Públicos en Euskadi
Dª Sira Ayarza Elorriaga, Inspectora de educación de Euskadi.
Inspección educativa, cuasimercado y gobierno por los resultados
Francisco J. Cuadrado Muñoz, Inspector de Educación de Andalucía
SALA A 4
Coordina: Dª Resu Abasolo Gallastegi, inspectora de Educación
El modelo de evaluación de centros en las Islas Baleares
D. Josep Lluis Bonnin Roca y D. Josep Gomila i BeNejam, inspectores de Educación de las Islas Baleares
La evaluación de la equidad en educación
D. Jordi Serarols, inspector de Educación de Cataluña
SALA B Terraza
Coordina: Dª Marta Irazoqui Aguirre, inspectora de Educación
La inspección ante la brecha educativa rural-urbana en España
D. Rogeli Santamaria Luna, Inspector de educación de la Comunidad Valenciana
Desincentivar las repeticiones de curso. El asesoramiento de la inspección educativa sobre las decisiones de promoción del alumnado.
D. Pedro Angel Luna Ariza, inspector de Educación de Andalucía
SALA B3
Coordina: Dª Maitena Olabarriaga Salterain, Inspectora de educación
Intervención de la inspección en la FP Dual en Régimen de Alternancia en el País Vasco
Dª Mª Angeles Bermeosolo Urrea, inspectora de Educación de Euskadi
Presente y futuro de la inspección educativa
D. Jose Manuel Bar Cendón y Francisco Martínez Muñoz, inspectores de Educación de las Islas Baleares y de Murcia
13:00 h

D. Jorge Bermudez
Fiscal Delegado de Delitos Informáticos en Gipuzkoa
Gestión de la convivencia en la era digital
15:00 h
Almuerzo
17:00 h
Actividades culturales: Visita ciudad, Visita Museo Bellas Artes, Paseo marítimo-cultural por la ría.
21:00 h
Cena “de Gala” en el Restaurante Bermeo del Hotel Ercilla (opcional)
Viernes 19 de octubre
09:00 h
MESA REDONDA: Intervención comunitaria en Zorroza (Bilbao)
Participan:
Dª Marta Ajuria Arribas. Concejala del Ayuntamiento de Bilbao
Dª Mª Mar Martinez Vazquez. Responsable del servicio médico de salud-Osakidetza- Zorroza
Dª Esperanza Morato Rodríguez. Directora del IES Zorroza
Dª Estíbaliz Bergaz García. Madre (Representante AMPA)
D. Edorta Fernández Orbea. Asociación Gure Lurra
Dª Inmaculada Cereceda Rioja. Inspectora de Educación
10.00 h
Planes anuales de inspección
Castilla-León: D. Paulino Martin Seco. Inspector Central
Euskadi: D. J. Angel Ayucar Senosoain. Inspector General
Canarias: D. Miguel Ángel Suárez Pérez. Inspector General
11:00 h

D. Alvaro Marchesi Ullastres
CATEDRÁTICO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Modelo de evaluación para el desarrollo profesional de los docentes
11:30 h
Café
12:30 h

D. Arturo Pérez Collera
Inspector de Educación de la Comunidad de Asturias
Contribución de la Inspección a la mejora de las competencias del alumnado
13:15 h
Presentación conclusiones provisionales
14:00 h
Clausura del congreso
14:30 h
Lunch despedida en el Palacio Euskalduna