Bajo el lema: “LÍNEAS PRIORITARIAS DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN” la Asociación de Inspectores e Inspectoras de Educación de Euskadi (AIEE) se ha encargado de la organización del XV Congreso Estatal de la Inspección Educativa ADIDE-Federación, cuya sede será el Palacio Euskalduna de Bilbao y se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre de 2018.

El Congreso se centrará en el Rol de la Inspección de Educación, en sus diferentes vertientes:

  • el inspector-a garante de derechos de la comunidad educativa
  • la evaluación de las direcciones escolares
  • la evaluación de la función docente
  • la contribución para la mejora de la competencias del alumnado
  • la gestión de la convivencia en la era digital
  • la implantación de la Formación Profesional Dualen intervención comunitaria (modelo de Zorroza, Bilbao)

Los objetivos que se persiguen con el XV Congreso se concretan en:

  1. Contribuir a la formación, perfeccionamiento y actualización de los y las profesionales que ejercen sus funciones en la Inspección Educativa
  2. Dar a conocer experiencias que se desarrollan en Euskadi y posibilitar el debate y el contraste con experiencias del estado.
  3. Construir/ generar conocimiento basado en experiencias de éxito
  4. Abrir y profundizar en vías de comunicación entre profesionales de distintos territorios
  5. Presentar a la sociedad en general y a la comunidad educativa en particular la función que le ha sido encomendada
  6. Mostrar la ciudad de Bilbao, como ciudad acogedora, innovadora y vanguardista que ofrece conocimiento y se implica en ello.

Para la consecución del logro de los objetivos propuestos se han organizado actividades de diverso tipo a lo largo de las tres jornadas. Así, actividades más académicas en la parte matinal y más lúdico-didáctico-culturales a la tarde completarán el XV Congreso Estatal de Inspección Educativa de ADIDE Federación.

En relación con las actividades más académicas las exposiciones magistrales (con ponentes de renombre internacional) en el salón de actos, se combinarán con debates y exposiciones en grupos más reducidos.

Así mismo, se pretende presentar el modelo de intervención comunitaria que se está desarrollando de una manera participativa en el barrio Zorroza (Bilbao), y aspiramos contar con la experiencia y el testimonio de las personas de distintos sectores que participan en la misma ( Ayuntamiento, Servicios Sociales, asociaciones vecinales, Servicios de Apoyo, centros escolares,..)

Por otro lado, en la parte lúdico-didáctico-cultural, se pretende mostrar la ciudad de Bilbao, las Siete Calles, el Ensanche, la recuperación de la ría, los museos,… todo ello con objeto de que los participantes en el congreso se lleven un buen “sabor de boca”

Cerrar menú